Historia de las Ermitas gemelas de San Antonio de la Florida




Muy cerca del CEIP Fernández de Moratín se encuentran dos edificios muy curiosos.
Las conocemos como las Ermitas de San Antonio de la Florida y aunque son prácticamente iguales no se construyeron a la vez

Es más, Ha llegado a haber  cuatro ermitas
La primera fue encargada en 1720 al arquitecto José Benito de Churriguera, y no vivió ni 50 años, pues en 1768 fue derribada por orden del recién coronado Carlos III,

La segunda ermita se la encargó Carlos III a Francesco Sabatini… y la mandó derribar Carlos IV tan solo 22 años

La tercera ermita comenzó a ser construida en 1792 por Historia de las Ermitas gemelas de San Antonio de la Florida Fontana, y la obra terminó en 1798. Fontana fue compañero de Sabatini, y construyó la nueva ermita con un diseño similar a las anteriores

Se permitió el uso de la capilla de esta ermita para rendir culto, y Francisco de Goya remató la obra con unos frescos en la bóveda, en los que se representaba uno de los más famosos milagros del santo.

Goya falleció en Burdeos el día 16 de Abril de 1828, pero sus restos fueron trasladados hasta esta misma ermita, en cuyo presbiterio se encuentra su panteón junto al de su buen amigo Martín Miguel de Goicoechea. Y aunque Goya tiene cuatro tumbas, esta es en la que reposan sus restos fúnebres.




En 1905 este lugar fue declarado Monumento Nacional, pero siguieron llevándose misas a cabo en él hasta 1929, en el que se terminó de construir una iglesia gemela junto a esta, con el fin de poder preservar las pinturas sin mayores percances.
Esa es la razón de que hoy en día haya dos ermitas gemelas, de las cuales la original es actualmente un museo, mientras que la nueva se emplea exclusivamente para los oficios religiosos.

Comentarios